Lo Águila fue propiedad del capitán Melchor Jofre del Águila, quien le dio su nombre y esta propiedad nunca ha salido de la familia del actual dueño, transmitiéndose de padres a hijos.
La casa de Lo Águila fue diseñada por los afamados arquitectos Carlos Cruz y Csipion Munizaga, con un estilo renacentista.
Junto a la casa existía una primitiva base de jardinería realizada por Renner D, la cual fue completada por Don Domingo de Toro y posteriormente en 1907, intervino Georges Dubois, distinguido paisajista francés, quien diseñó el parque Forestal de Santiago. En esta obra se transformó un inmenso tranque de riego en una hermosa laguna rodeada de árboles ornamentales, pasando a ser un sitio privilegiado. Para esto se debieron realizar grandes trabajos de drenaje y relleno, para así poder darle la altura perfecta y permitir que se pudiera dominar desde todas partes soberbias perspectivas, desde donde se pudiese percibir el estratégico punto, en el cual se juntan las cordilleras de los Andes con la de la costa, denominado Angostura.
La casona es de la época colonial de nuestro querido chile y se ha mantenido en perfecto estado durante generaciones.
Nuestra capilla cuenta con 900m², bancas hasta para 400 personas, sala con baño para el sacerdote, implementos para la misa, floreros de cristal, etc.
El salón tiene 1200m², piso de porcelanato, barra de bar, congeladora, enchufes para instalaciones eléctricas, vista panorámica, etc.
La casona incluye el uso de 4 habitaciones y 2 baños para el uso exclusivo de novios y padrinos, la cual estará disponible desde las 9am del dia del evento.
Contamos con dos grandes baños completamente implementados para hombres y mujeres, y uno para minusválido, todos habilitados con rampa.
Contamos con nuestro servicio de banquetes, con varias opciones de menú, así como también tenemos proveedores de decoración, fotógrafo, dj, etc.